Ciudad Juárez alberga el 3er. Campeonato Internacional de la Frontera Norte de Robótica y Habilidades STEM


El 3er. Campeonato Internacional de la Frontera Norte de Robótica y Habilidades STEM se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Injectronics en Ciudad Juárez. Este evento, considerado uno de los más relevantes en Latinoamérica, reúne a estudiantes, docentes y entusiastas de la tecnología, y es clasificatorio para el Mundial de Robótica 2025 que tendrá lugar en Dallas, Texas.

Organizado por la Academia STEM Iberoamérica, la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN), la Coordinación de Política Digital del Estado REC Foundation, este campeonato cuenta con la participación de equipos provenientes de varios estados de México, como Chihuahua, Tabasco, Nuevo León, Michoacán, Jalisco, Quintana Roo, Chiapas además de países como Estados Unidos y Colombia.

Con más de 2,000 asistentes, el evento fomenta el desarrollo de habilidades STEM y prepara a los estudiantes para enfrentar los retos de la industria 4.0, consolidando a Ciudad Juárez como un hub tecnológico internacional.


Categorías de Competencia


Durante el campeonato, los participantes compiten en tres emocionantes categorías:

Robótica Móvil: Inspirada en el juego de temporada de VEX Robotics, "High Stakes", los equipos diseñan y programan robots que enfrentan desafíos dinámicos y estratégicos.

Robótica colaborativa: En esta categoría, se utilizan co-bots (robots colaborativos) para resolver problemas en escenarios industriales simulados, destacando la interacción entre robots y humanos.

Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas (IoT): Los participantes crean soluciones innovadoras integrando tecnologías conectadas y avanzadas que promueven la automatización y conectividad.

 

Autoridades Presentes

La inauguración del evento cuenta con la presencia de figuras clave como Francisco Wilson Robles, presidente de la Academia STEM Iberoamérica; Raúl Varela Tena, director general del Instituto de Innovación y Competitividad; María de los Ángeles Álvarez, directora académica de la UTPN; Adriana Ruiz Ramírez, directora general del CECyTECH; y Manuel Sotelo, presidente de la Asociación de Transportistas. También estuvieron presentes Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación y Deporte del Estado, zona norte; Héctor Rafael Ortiz Orpinel, en representación del presidente municipal; y Walter Zamarrón Estrada, representante de la gobernadora María Eugenia Campos.

Con un ambiente lleno de creatividad, innovación y entusiasmo, el 3er. Campeonato Internacional de la Frontera Norte de Robótica y Habilidades STEM promete marcar un hito en el desarrollo de talento tecnológico.